Todo lo que necesita saber sobre el césped artificial sin PFAS

  1. Hogar
  2. »
  3. césped artificial
  4. »
  5. tipo césped artificial
  6. »
  7. Césped artificial de tipo sostenible
  8. »
  9. Todo lo que necesita saber sobre el césped artificial sin PFAS

Tabla de contenido

Área de juegos de césped sintético para niños, entrenamiento de fútbol juvenil en interiores.

Si le preocupa la seguridad y el impacto ambiental del césped artificial, no está solo. Las PFAS son sustancias químicas que se encuentran a menudo en el césped tradicional, pero existe una alternativa más segura: el césped artificial sin PFAS. Entonces, ¿qué son las PFAS y las contienen todos los productos para césped?

Este artículo responde a estas preguntas y profundiza en cómo se fabrica el césped sin PFAS, su seguridad para las mascotas y su durabilidad. También exploraremos los beneficios ambientales de elegir césped sin PFAS y brindaremos orientación sobre cómo seleccionar opciones de alta calidad para su espacio. 

¿Qué es PFAS?

Las sustancias perfluoroalquilo y polifluoroalquilo (PFAS), una categoría de productos químicos sintéticos que se han utilizado desde la década de 1940 en una amplia variedad de bienes de consumo, son conocidas como “productos químicos para siempre” debido a su notable resistencia a la degradación tanto en sistemas ambientales como biológicos. 

Estas sustancias, presentes en artículos de uso diario como utensilios de cocina antiadherentes, ropa impermeable y césped sintético, se emplean para aumentar la durabilidad y la resistencia de los productos. En el césped, se suelen usar en el soporte y el relleno.

¿El césped sintético es malo para la salud?

El césped sintético puede suponer riesgos para la salud, incluyendo la exposición a sustancias químicas nocivas (como carcinógenos y PFAS), un mayor riesgo de enfermedades relacionadas con el calor y la posibilidad de contaminación bacteriana. Si bien no existe evidencia definitiva que vincule el césped sintético con el cáncer, se recomienda supervisar a los niños, evitar actividades durante el calor extremo y mantener una buena higiene.

¿Todos los productos de césped artificial contienen PFAS?

No, no todos los productos de césped artificial contienen PFAS. Si bien muchos productos tradicionales de césped sintético contienen PFAS, ahora existen opciones sin PFAS (como el césped de JCturf) que ofrecen una alternativa más segura sin comprometer el rendimiento.

¿Por qué algunos tipos de césped artificial contienen PFAS?

Las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) son una clase de sustancias químicas sintéticas reconocidas por su resistencia al agua, repeler manchas y soportar altas temperaturas. Históricamente, se han utilizado en algunos componentes del césped artificial:

Materiales de relleno: El caucho reciclado (por ejemplo, el caucho molido de los neumáticos) puede contener PFAS provenientes de aditivos de fabricación.

Adhesivos de respaldo: Algunos fabricantes de césped utilizan pegamento a base de PFAS para mejorar la unión entre las fibras y el soporte.

Recubrimientos de fibra: El césped de alta calidad se puede tratar con PFAS para brindar resistencia a los rayos UV o protección contra las manchas.

Sin embargo, los PFAS no son un ingrediente esencial en el césped artificial: su presencia a menudo se debe a medidas de ahorro de costos o métodos de producción obsoletos.

¿El caucho sintético tiene PFAS?

Sí, el caucho sintético puede contener PFAS, especialmente cuando se utiliza en el relleno de césped artificial. El caucho granulado, fabricado a partir de neumáticos reciclados, suele contener una mezcla de sustancias químicas, incluyendo PFAS. Muchos fabricantes están optando por alternativas más seguras y sin PFAS, como la arena de sílice o materiales orgánicos para el relleno de césped.

Césped sin PFAS vs. césped sintético tradicional

CaracterísticaCésped libre de PFASCésped tradicional (por ejemplo, césped artificial)
Seguridad de los materialesFibras de PE/PP, adhesivos a base de aguaPuede utilizar respaldo de PU o relleno de caucho.
Eco-ImpactoReciclable, sin químicos persistentes.Posible lixiviación de microplásticos y productos químicos
CostoSuperior (debido a procesos ecológicos)Costos ambientales más bajos (pero ocultos)

¿El césped libre de PFAS dura más que el césped tradicional?

Tanto el césped libre de PFAS como el césped tradicional son duraderos, pero el césped libre de PFAS utiliza materiales sustentables que mantienen la durabilidad sin químicos dañinos, ofreciendo un rendimiento más duradero y priorizando la salud y la seguridad ambiental.

Césped artificial de alta densidad de cerca, césped paisajístico duradero

¿Por qué elegir césped artificial libre de PFAS?

Elegir césped artificial libre de PFAS ofrece varias ventajas clave:

Saludable y seguro: Minimiza la exposición a sustancias químicas PFAS dañinas, creando un espacio más seguro para los humanos y las mascotas, especialmente para los niños y las personas con problemas de salud preexistentes.

Responsabilidad ambiental: Los PFAS pueden contaminar el suelo y el agua, por lo que optar por césped libre de PFAS reduce la contaminación ambiental y apoya la sustentabilidad al minimizar la liberación de químicos persistentes.

Cumplimiento normativo: Con el aumento de las regulaciones que limitan los PFAS en los productos, las opciones libres de PFAS garantizan el cumplimiento de estas leyes, lo que las convierte en una opción responsable.

Durabilidad: El césped libre de PFAS está diseñado para ser seguro, duradero y de bajo mantenimiento, lo que reduce la necesidad de utilizar productos de limpieza agresivos que puedan contener PFAS.

Conciencia del consumidor: La creciente conciencia de los riesgos de los PFAS permite a los consumidores tomar decisiones informadas, lo que genera una creciente demanda de alternativas más seguras y brinda tranquilidad con respecto a los impactos en la salud y el medio ambiente.

Beneficios ambientales del césped artificial sin PFAS

El césped artificial sin PFAS conserva el agua y reduce la huella de carbono. Elimina la necesidad de riego, ahorrando hasta un 50-70% de agua, especialmente en zonas propensas a la sequía. Este césped artificial mantiene su exuberante aspecto verde sin necesidad de riego continuo, lo que reduce el gasto de agua y preserva recursos valiosos.

Además, elimina la dependencia de herramientas de mantenimiento de césped a gasolina, lo que disminuye la contaminación atmosférica y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero. Los materiales utilizados en el césped libre de PFAS son más reciclables, lo que lo convierte en una opción más sostenible. 

Durabilidad del césped libre de PFAS en diferentes climas

El césped libre de PFAS se desarrolla bien en climas fríos, secos y húmedos. En regiones frías, resiste el agrietamiento por la nieve y el hielo, mientras que en climas secos, su resistencia a los rayos UV previene la decoloración. En condiciones húmedas, resiste el moho y los hongos, manteniendo su integridad.

En áreas de mucho uso, como campos deportivos y áreas de juegos, el césped libre de PFAS se destaca bajo el tráfico peatonal pesado y la actividad intensa, lo que garantiza que mantenga su forma y rendimiento.

¿El césped libre de PFAS es seguro para las mascotas?

Al elegir césped artificial para mascotas, la seguridad es una prioridad, especialmente en lo que respecta a la exposición a sustancias químicas. El césped sin PFAS elimina un riesgo importante, pero ¿cómo se comporta para el uso diario de las mascotas?

Ventajas clave de seguridad:

  • Sin riesgos de masticación tóxica: a diferencia de algunos céspedes más antiguos con tratamientos químicos, las fibras libres de PFAS no filtrarán sustancias dañinas si las mascotas mastican o cavan.
  • Respaldo no irritante: los adhesivos a base de agua reducen las reacciones alérgicas en las patas o la piel.
  • Superficie más fresca: Las fibras de PE de alta calidad reflejan el calor mejor que el césped con infusión de caucho, lo que minimiza las quemaduras en las patas en el verano.

Cómo se fabrica el césped artificial libre de PFAS

Al seleccionar cuidadosamente los materiales y perfeccionar el proceso de producción, JCturf puede producir un césped que evita productos químicos dañinos como PFAS y al mismo tiempo ofrece el mismo alto rendimiento que esperan los clientes.

Selección de materiales: cómo evitar los PFAS desde el principio

A diferencia del césped artificial tradicional, que a menudo depende de PFAS para su durabilidad y rendimiento, el césped sin PFAS utiliza materiales alternativos que brindan beneficios similares sin los riesgos.

Fibras: Las fibras más comunes utilizadas en césped libre de PFAS son el polietileno (PE) o el polipropileno (PP). Estos materiales son resistentes a los rayos UV, duraderos y suaves al tacto. 

Respaldo y adhesivos: El césped artificial tradicional suele utilizar adhesivos dañinos y materiales de soporte tratados con PFAS. En el césped sin PFAS, se utilizan adhesivos a base de agua o termofusibles, que proporcionan una fijación resistente de las fibras sin la inclusión de productos químicos tóxicos. 

Relleno: El césped artificial tradicional suele utilizar caucho granulado, que puede contener PFAS. El césped sin PFAS lo sustituye por alternativas más seguras, como arena de sílice o pellets de TPE, ambos con un buen rendimiento sin los riesgos asociados.

Proceso de producción: eliminación de PFAS en cada etapa

Una vez seleccionados los materiales, el proceso de fabricación de césped libre de PFAS está diseñado para evitar la contaminación en cada etapa:

  1. Extrusión de fibras: Los pellets de polietileno o polipropileno se funden y se extruyen para formar filamentos similares a la hierba. No se utilizan recubrimientos a base de PFAS, lo que garantiza un producto más limpio desde el principio.
  2. Tufting y refuerzo: Las fibras se cosen a un refuerzo de poliéster o polipropileno (PP). Se aplica un recubrimiento de látex o poliuretano sin PFAS para fijar las fibras de forma segura, sin utilizar productos químicos nocivos.
  3. Perforación y drenaje: Se perforan pequeños orificios en el respaldo para un drenaje adecuado, evitando el uso de capas impermeabilizantes tratadas con PFAS que se encuentran en algunos céspedes tradicionales.
  4. Relleno (opcional): si se necesita relleno, se utilizan opciones naturales como arena de sílice o pellets de TPE para proporcionar la estabilidad necesaria sin comprometer la seguridad.

Pruebas y certificaciones

Pruebas internasTras la producción, cada lote de JCturf se somete a rigurosas pruebas en nuestras instalaciones de vanguardia. Utilizamos equipos de última generación para garantizar la ausencia de PFAS o sustancias nocivas, incluyendo análisis químicos para detectar cualquier rastro de contaminación.

Pruebas de laboratorio de tercerosPara validar nuestros resultados, enviamos muestras aleatorias de césped a laboratorios externos acreditados. Estos laboratorios realizan pruebas exhaustivas para confirmar que nuestro césped cumple con los estándares de la industria y está libre de sustancias químicas nocivas, como PFAS.

Certificaciones:Nuestros productos de césped libres de PFAS están certificados por estándares reconocidos como OEKO-TEX® y GREENGUARD Oro, garantizando que estén libres de sustancias nocivas y sean seguros para su uso en hogares, áreas de juegos y espacios comerciales.

Este proceso garantiza la seguridad, confiabilidad y calidad de cada rollo de JCturf.

Cómo seleccionar césped artificial libre de PFAS de alta calidad

Elegir el césped artificial libre de PFAS adecuado requiere una cuidadosa consideración de los materiales, el rendimiento y la seguridad. Aquí tienes una guía paso a paso para ayudarte a tomar una decisión informada.

1. Verifique la composición del material

Fibras: Busque polietileno (PE) o polipropileno (PP); estas son las opciones más seguras y duraderas sin PFAS. Evite el nailon si le preocupan los recubrimientos químicos.

Apoyo: Asegúrese de que el adhesivo sea a base de agua o pegamento termofusible (sin látex cargado de PFAS).

Relleno (si es necesario): Opte por caucho orgánico (corcho, fibra de coco) o sintético libre de PFAS (TPE) en lugar de caucho granulado.

2. Priorice la durabilidad para su clima

Zonas cálidas y soleadas: Las fibras de PE estabilizadas a los rayos UV resisten la decoloración y la retención de calor.

Regiones frías y húmedas: Un respaldo más grueso (≥1,5″) con drenaje fuerte evita el agrietamiento y el moho.

Zonas de alto tráfico (mascotas/niños): El césped denso (≥16 puntadas por pulgada) dura más con un uso intensivo.

3. Verificar las certificaciones de seguridad y medio ambiente

Buscar:

  • GREENGUARD Gold (bajas emisiones químicas)
  • OEKO-TEX® (probado para sustancias nocivas)
  • ISO 14001 (sigue los estándares internacionales de gestión ambiental)

4. Pruebe muestras antes de comprar

Siente la textura: Las fibras suaves pero resistentes son las mejores para niños y mascotas.

Verificar la flexibilidad del respaldo: Debe doblarse sin agrietarse.

Observa el realismo del color: El césped de alta calidad imita las tonalidades del césped natural.

Césped duradero y seguro sin PFAS de un proveedor confiable

En conclusión, elegir césped artificial sin PFAS de JCturf es una excelente decisión para quienes priorizan la seguridad, la durabilidad y la sostenibilidad. Nuestro césped de alta calidad sin PFAS garantiza un entorno más saludable para niños, mascotas y espacios al aire libre. Ya sea que necesite césped artificial sin PFAS para escuelas, para perros o incluso para piscinas, tenemos la solución perfecta para satisfacer sus necesidades.

Nuestro césped artificial libre de PFAS está disponible en opciones como césped con acolchado para mayor comodidad o césped con adoquines para una apariencia elegante y funcional. Atendemos a clientes de todo el mundo y nos enorgullece ofrecer soluciones de césped artificial sin PFAS, meticulosamente diseñadas para satisfacer diversas necesidades ambientales.

es_ESSpanish
Scroll al inicio

¿Quieres el catálogo completo de JC TURF?

¿Quieres el catálogo completo de JC TURF?

¿Quieres el catálogo completo de JC TURF?

¿Quieres el catálogo completo de JC TURF?

Contáctenos